PRIMEROS ZAPATOS

Muchas son las dudas sobre cuándo comenzar a ponerle zapatos a los niños y cómo deben ser. Hemos hablado con la doctora Laura Ramos del centro Footlab para que nos ayude a despejar algunas dudas.

¿Cuándo comenzar a calzar a un niño?

Lo ideal es empezar a utilizar zapatos cuando el niño se ponga de pie.

No es recomendable calzar a los niños antes de comenzar a caminar, esto suele ser alrededor del año de edad en la mayoría de los casos, como todo depende del niño. Hasta este momento, lo ideal es que vaya descalzo, eso si, se debe proteger el pie del frío en épocas invernales.

¿Cómo deben ser los primeros zapatos?

Elegir el primer zapato de nuestros hijos no debería ser una cuestión meramente estética ya que ponemos en juego la salud del pie y la posibilidad de desarrollar patologías a futuro. Nos afirma la dra Ramos.

El zapato siempre ha de ser de piel, flexible pero indeformable, con un contrafuerte resistente y lo ideal con sujeción al empeine ya sean cordones, velcros, hebillas, etc.  En los primeros pasos se recomienda una buena flexión metatarsal para favorecer una marcha fisiológica.

En el calzado infantil, es muy importante el material, ha de ser piel o textil de algodón, siempre materiales transpirables, evitando sintéticos que puedan aumentar la sudoración y consiguiente proliferación de infecciones o dermatosis en los niños.

Tampoco es recomendable el uso de zapatos abotinados a estas edades, una idea que se tenía antes, porque limitan la movilidad del tobillo e impiden la consolidación y desarrollo de todas las estructuras ligamentosas, tendinosas y musculares responsables de dar estabilidad a la articulación del tobillo El zapato ha de permitir el desarrollo propioceptivo del pie.

Se recomienda que sean suela de goma, que no resbalen para evitar caídas El zapato ídoneo es aquel que sujeta el pie, pero sin oprimir. Es decir que sea una continuación del pie y le deje movimiento .

Sobre Footlab:
Centro especializado en la biomecánica del pie, dirigido por profesionales expertos que aplican el estudio biomecánico de la pisada y la huella plantar en 3D en la fabricación de plantillas ergonómicas a medida que evitan lesiones y mejoran tu calidad de vida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MENU

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop