¿Cuánto crece el pie de los niños?

[cherry_row]

[cherry_col size_md=”12″ size_xs=”none” size_sm=”none” size_lg=”none” offset_xs=”none” offset_sm=”none” offset_md=”none” offset_lg=”none” pull_xs=”none” pull_sm=”none” pull_md=”none” pull_lg=”none” push_xs=”none” push_sm=”none” push_md=”none” push_lg=”none” collapse=”no” bg_type=”none” bg_position=”center” bg_repeat=”no-repeat” bg_attachment=”scroll” bg_size=”auto”]

[cherry_row_inner type=”full-width” bg_type=”none” bg_position=”center” bg_repeat=”no-repeat” bg_attachment=”scroll” bg_size=”auto” parallax_speed=”1.5″ parallax_invert=”no” min_height=”300″ speed=”1.5″ invert=”no”]

[cherry_col_inner size_md=”12″]

Cuantas veces habéis oído la expresión… ” se le quedan los zapatos pequeños enseguida”. pues no es solo un dicho, es una realidad.

El pie es una parte del cuerpo que crece rápidamente, aunque no de una manera constante y como siempre, todo depende de cada niño. Los huesos del pie están en crecimiento hasta, nada mas y nada menos que los 14-16 años- Por eso es importante elegir un buen calzado infantil y evitar problemas de desarrollo.

¿Sabias que el 50% de los niños llevan zapatos pequeños?  El 99% de los niños nacen con los pies sanos, pero solo un tercio llegan asi como adulto. Una de las causas es no llevar un calzado correcto.

[/cherry_col_inner]

[/cherry_row_inner]

[cherry_row_inner type=”full-width” bg_type=”none” bg_position=”center” bg_repeat=”no-repeat” bg_attachment=”scroll” bg_size=”auto” parallax_speed=”1.5″ parallax_invert=”no” min_height=”300″ speed=”1.5″ invert=”no”]

[cherry_col_inner size_md=”12″ size_xs=”none” size_sm=”none” size_lg=”none” offset_xs=”none” offset_sm=”none” offset_md=”none” offset_lg=”none” pull_xs=”none” pull_sm=”none” pull_md=”none” pull_lg=”none” push_xs=”none” push_sm=”none” push_md=”none” push_lg=”none” collapse=”no” bg_type=”none” bg_position=”center” bg_repeat=”no-repeat” bg_attachment=”scroll” bg_size=”auto”]

[mp_grid_gallery ids=”4404,4482,4481″ columns=”3″ size=”thumbnail” link_type=”lightbox” target=”false” caption=”false”]

[/cherry_col_inner]

[/cherry_row_inner]

[cherry_row_inner type=”full-width” bg_type=”none” bg_position=”center” bg_repeat=”no-repeat” bg_attachment=”scroll” bg_size=”auto” parallax_speed=”1.5″ parallax_invert=”no” min_height=”300″ speed=”1.5″ invert=”no”]

[cherry_col_inner size_md=”12″ size_xs=”none” size_sm=”none” size_lg=”none” offset_xs=”none” offset_sm=”none” offset_md=”none” offset_lg=”none” pull_xs=”none” pull_sm=”none” pull_md=”none” pull_lg=”none” push_xs=”none” push_sm=”none” push_md=”none” push_lg=”none” collapse=”no” bg_type=”none” bg_position=”center” bg_repeat=”no-repeat” bg_attachment=”scroll” bg_size=”auto”]

[mp_text]

Una buena sujección es importante para el desarrollo del pie.

En los primeros meses de vida, es donde se experimenta un crecimiento a mayor velocidad del pie. Hasta los 12-15 meses, el pie crece aproximadamente unos 3 milímetros cada dos meses, es decir media talla, lo que a veces se traduce en tener que cambiar de zapatos.

Es importante saber que cada talla de zapatos para niños, es mas o menos de 6 mm, pero no debe de quedar justa, es decir, es importante dejar espacio para la movilidad de los dedos. Siempre debe haber un margen de 0,4-0.5cm en la puntera. Por esto es importante revisar con periodicidad la talla de los zapatos, para estar seguros de que están llevando un zapato adecuado que respeta el desarrollo natural del pie.

De los 2 a los 3 años, el crecimiento se relentiza un poco, siendo el cambio de medio número cada 3 o 4meses. En esta etapa el calzado infantil debe cumplir otro tipo de requisitos, ya que el niño realizada otro tipo de actividades. Debemos fijarnos que no sean muy duros, que tengan buena sujeción y que como en todas las etapas, respete el movimiento natural del pie.

De los 4 a los 7 años, es cuando el pie de los niños crece menos, suelen mantener la misma talla ente 9 y 12 meses.  Es a partir de los 7 años cuando vuelven a dar otro estirón estabilizándose a los 15-16 años, cuando se suele alcanzar la talla definitiva.

En caso de duda, puedes consultar nuestro post sobre cómo calcular la talla de pie de tu hijo.

[/mp_text]

[/cherry_col_inner]

[/cherry_row_inner]

[cherry_row_inner type=”full-width” bg_type=”none” bg_position=”center” bg_repeat=”no-repeat” bg_attachment=”scroll” bg_size=”auto” parallax_speed=”1.5″ parallax_invert=”no” min_height=”300″ speed=”1.5″ invert=”no”]

[cherry_col_inner size_md=”4″ class=” motopress-empty mp-hidden-phone motopress-empty mp-hidden-phone”]

[/cherry_col_inner]

[cherry_col_inner size_md=”8″ size_xs=”none” size_sm=”none” size_lg=”none” offset_xs=”none” offset_sm=”none” offset_md=”none” offset_lg=”none” pull_xs=”none” pull_sm=”none” pull_md=”none” pull_lg=”none” push_xs=”none” push_sm=”none” push_md=”none” push_lg=”none” collapse=”no” bg_type=”none” bg_position=”center” bg_repeat=”no-repeat” bg_attachment=”scroll” bg_size=”auto”]

[mp_image id=”5229″ size=”full” link_type=”custom_url” link=”#” target=”false” caption=”false” align=”left”]

[/cherry_col_inner]

[/cherry_row_inner]

[cherry_row_inner type=”full-width” bg_type=”none” bg_position=”center” bg_repeat=”no-repeat” bg_attachment=”scroll” bg_size=”auto” parallax_speed=”1.5″ parallax_invert=”no” min_height=”300″ speed=”1.5″ invert=”no”]

[cherry_col_inner size_md=”12″ size_xs=”none” size_sm=”none” size_lg=”none” offset_xs=”none” offset_sm=”none” offset_md=”none” offset_lg=”none” pull_xs=”none” pull_sm=”none” pull_md=”none” pull_lg=”none” push_xs=”none” push_sm=”none” push_md=”none” push_lg=”none” collapse=”no” bg_type=”none” bg_position=”center” bg_repeat=”no-repeat” bg_attachment=”scroll” bg_size=”auto”]

[mp_text]

En resumen, podríamos decir que hay que revisar el calzado infantil con cierta periodicidad, no necesariamente habrán cambiado de talla, pero si debemos estar seguros que el zapato que llevan es el correcto. Para hacernos una ídea:

– De los 1-6 años cada 8 semanas

– De los 6-10 años cada 12 semanas

– de los 10 a los 12 años cada 15 semanas.

Esto es orientativo, cada niño tiene su ritmo de crecimiento y puede ir mas o menos rápido.

¡Esperamos que os resultara interesante!

[/mp_text]

[/cherry_col_inner]

[/cherry_row_inner]

[/cherry_col]

[/cherry_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MENU

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop